Skip to main content Accessibility help
×
Hostname: page-component-848d4c4894-r5zm4 Total loading time: 0 Render date: 2024-06-17T03:00:20.645Z Has data issue: false hasContentIssue false

Prefacio: Nota sobre la historia de los manuscritos

Published online by Cambridge University Press:  17 March 2023

Juan Fló
Affiliation:
Universidad de la República, Uruguay
Stephen M. Hart
Affiliation:
University College London
Get access

Summary

El título de estas páginas es algo engañoso; no es estrictamente una historia sino, en todo caso, una ‘petite histoire’, y, más que ser la historia de los manuscritos que se reproducen en este libro, es la historia de las fotografías que documentan dichos manuscritos. Creo que, a pesar de esas limitaciones, ese relato merece ser contado como adelanto del que podrá algún día escribirse acerca del extraño destino póstumo que tuvo la obra Vallejo, en particular en lo que hace a las innumerables y ásperas polémicas a que dio lugar, y al talante a veces muy peculiar de sus críticos. En la producción de ese clima fueron decisivas la personalidad de Georgette Vallejo y – señalémoslo también para ser ecuánimes – la de Juan Larrea, del que conviene leer, para tener la medida de su uso sistemático del delirio, sus anotaciones de los años 1926–32 publicadas a partir de una versión que, precisamente Vallejo, dactilografió en esos mismos años.

La conducta de Georgette, en lo que respecta a los manuscritos de las poesías de Vallejo que quedaron en su poder, no es fácil de explicar. Los hechos que se relatan a continuación son un episodio significativo de esa extraña conducta, que culminó, quizá, con la destrucción de los manuscritos que aquí quedan documentados.

Según Georgette, el poeta destruía habitualmente sus borradores (carta a Ángel Rama del 12/6/78). Sin embargo, sobrevivieron muchos que corresponden mayoritariamente a sus poemas póstumos. En 1968 Georgette publicó la edición facsimilar de buena cantidad de manuscritos dactilografiados y corregidos por el autor, y también la de algunos autógrafos, pero ninguno de estos últimos corresponde a una versión anterior a la que proporcionan las versiones escritas a máquina. No obstante, un año antes de esa edición, en una selección de poemas traducidos al francés (París: Seghers, 1967), facilitó la reproducción facsimilar de la primera página de un poema en una versión autógrafa, que es un estado previo al que aparece en la edición de1968 en versión dactilográfica. Y en 1969, en el número de Homenaje de Visión del Perú (Lima, julio de 1969), publicó otro manuscrito autógrafo que también corresponde al estado del texto previo a la versión dactilográfica mencionada.

Type
Chapter
Information
Publisher: Boydell & Brewer
Print publication year: 2002

Access options

Get access to the full version of this content by using one of the access options below. (Log in options will check for institutional or personal access. Content may require purchase if you do not have access.)

Save book to Kindle

To save this book to your Kindle, first ensure coreplatform@cambridge.org is added to your Approved Personal Document E-mail List under your Personal Document Settings on the Manage Your Content and Devices page of your Amazon account. Then enter the ‘name’ part of your Kindle email address below. Find out more about saving to your Kindle.

Note you can select to save to either the @free.kindle.com or @kindle.com variations. ‘@free.kindle.com’ emails are free but can only be saved to your device when it is connected to wi-fi. ‘@kindle.com’ emails can be delivered even when you are not connected to wi-fi, but note that service fees apply.

Find out more about the Kindle Personal Document Service.

Available formats
×

Save book to Dropbox

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Dropbox.

Available formats
×

Save book to Google Drive

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Google Drive.

Available formats
×