Skip to main content Accessibility help
×
Hostname: page-component-848d4c4894-pftt2 Total loading time: 0 Render date: 2024-06-04T17:41:43.299Z Has data issue: false hasContentIssue false

Perfiles biográficos

Published online by Cambridge University Press:  14 May 2024

Carlos Fernández
Affiliation:
Universidad Autónoma de Madrid
Valentino Gianuzzi
Affiliation:
University of Manchester
Get access

Summary

SOBRE LA CARTA MÁS FAMOSA DE CÉSAR VALLEJO

Todo lector familiarizado con la correspondencia de César Vallejo echará en falta, en nuestra edición, la famosa carta del poeta a Antenor Orrego tras la publicación de Trilce. Este texto, tempranamente divulgado por José Carlos Mariátegui en 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928), no ha sido incluido en nuestro corpus porque, como trataremos de demostrar, el hecho de que Vallejo sea su autor en su literalidad es, cuando menos, dudoso. Para poner de relieve las razones de nuestras dudas enumeramos, en primer lugar, las diferentes instancias de la historia textual de esta carta; en segundo lugar, hacemos un recorrido por algunos escritos de Antenor Orrego para tener una visión panorámica de cómo utilizó su correspondencia con Vallejo en su lectura de la obra del poeta.

Historia textual

Hasta donde alcanzamos, Antenor Orrego reprodujo este texto por primera vez en un artículo poco conocido, «El americanismo de la obra literaria de César Vallejo», publicado en el periódico trujillano El Norte, el 1 de enero de 1926, es decir, más de tres años después de la supuesta fecha de redacción de la misiva. Reproducimos el texto aquí, con las comillas, puntos suspensivos y cursivas, tal y como aparecen en el diario:

[Versión 1:] «El libro ha nacido en el mayor vacío»…… «Soy responsable de él. Asumo toda la responsabilidad de su estética. Hoy, y más que nunca, quizás, siento gravitar sobre mí, una hasta ahora desconocida obligación sacratísima, de hombre y de artista: ¡la de ser libre! Si no he de ser hoy libre, no lo seré jamás. Siento que gana el arco de mi frente su más imperativa fuerza de heroicidad»…..

«Me doy en la forma más libre que puedo y ésta es mi mayor cosecha artística. ¡Dios sabe hasta dónde es cierta y verdadera mi libertad! ¡Dios sabe cuánto he sufrido para que el ritmo no traspasara esa libertad y cayera en el libertinaje! ¡Dios sabe hasta que [sic] bordes espeluznantes me he asomado, colmado de miedo, temeroso de que todo se vaya a morir de a fondo para mi pobre ánima viva.[sic] Y ¡cuántas veces me he sorprendido en espantoso ridículo, lacrado y boquiabierto, con no se [sic] qué aire de niño que se lleva la cuchara por las narices!

Type
Chapter
Information
Publisher: Boydell & Brewer
Print publication year: 2024

Access options

Get access to the full version of this content by using one of the access options below. (Log in options will check for institutional or personal access. Content may require purchase if you do not have access.)

Save book to Kindle

To save this book to your Kindle, first ensure coreplatform@cambridge.org is added to your Approved Personal Document E-mail List under your Personal Document Settings on the Manage Your Content and Devices page of your Amazon account. Then enter the ‘name’ part of your Kindle email address below. Find out more about saving to your Kindle.

Note you can select to save to either the @free.kindle.com or @kindle.com variations. ‘@free.kindle.com’ emails are free but can only be saved to your device when it is connected to wi-fi. ‘@kindle.com’ emails can be delivered even when you are not connected to wi-fi, but note that service fees apply.

Find out more about the Kindle Personal Document Service.

Available formats
×

Save book to Dropbox

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Dropbox.

Available formats
×

Save book to Google Drive

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Google Drive.

Available formats
×