Skip to main content Accessibility help
×
Hostname: page-component-848d4c4894-2pzkn Total loading time: 0 Render date: 2024-06-02T04:14:53.893Z Has data issue: false hasContentIssue false

1 - Cuerpos Bicéfalos – De María Ortegón A Benito Jerónimo Feijóo

Published online by Cambridge University Press:  15 March 2024

Get access

Summary

El jesuita español Juan Eusebio Nieremberg refiere en su Curiosa y oculta filosofía (1643) el parto en Génova de dos hermanos siameses, fechado el doce de marzo de 1617. El hermano principal (pues esta es la jerarquía que se establece entre ellos) tiene en el momento en que Nieremberg escribe doce años y se comporta como cualquier otro niño de su edad: “habla, y trata a los que ve, y juega, y se entretiene, y hace todas las demás acciones humanas propias de los de sus años, como si no tuviera embarazo alguno” (fol. 63). El hecho, sin embargo, es que sí está embarazado. De su tórax cuelga otro cuerpo ligeramente mayor, aunque deforme: el de su hermano siamés. Tiene tres dedos en cada mano, un pie y algunos dientes crecidos en la parte superior de la boca, con los que aprieta cuando le dan algo que morder. Tal es su deformidad, que muchos médicos que lo observaron contemplaron la posibilidad de que este segundo hermano careciera de alma. No es, ni mucho menos, el único caso de bicefalia del que Nieremberg da cuenta. A continuación, cita algunos ejemplos que no pasará a detallar: en Lovaina (1536), en París (1560) y en Portugal (1628, esto es, solo un año antes) habían nacido niños de similares características, cuya noticia se confunde, previsiblemente, con testimonios de San Gerónimo y San Agustín. Destaca, entre todos ellos, el parto de María Ortegón, natural de Tortosa, sucedido el seis de marzo de 1634:

Ahora recientemente en Tortosa, del Reino de Aragón, una mujer que se llama María Ortegón parió a dos muchachos pegados o aplastados, de manera que hacían un monstruo muy notable. Tenía en las espaldas dos espinazos y, de la izquierda, le salía una mano, que tenía forma de dos manos pegadas con ocho dedos. En el remate inferior del espinazo izquierdo le salía un pedacillo de carne. Tenía también dos secesos para los excrementos y tenía delante, en la parte natural, sexo de mujer. (fol. 73)

Nieremberg debió de leer una relación de sucesos que llevaba circulando profusamente durante la última década. Publicada en Madrid ese mismo año, relataba cómo María Ortegón u Ortego, de la Almunia de doña Godina (provincia de Zaragoza), había acudido con su marido Juan al Hospital de Santa Cruz de Tortosa preñada de ocho meses.

Type
Chapter
Information
Cuerpos plegables
Anatomías de la excepción en España y en America Latina (Siglos XVI-XVIII)
, pp. 13 - 52
Publisher: Boydell & Brewer
Print publication year: 2016

Access options

Get access to the full version of this content by using one of the access options below. (Log in options will check for institutional or personal access. Content may require purchase if you do not have access.)

Save book to Kindle

To save this book to your Kindle, first ensure coreplatform@cambridge.org is added to your Approved Personal Document E-mail List under your Personal Document Settings on the Manage Your Content and Devices page of your Amazon account. Then enter the ‘name’ part of your Kindle email address below. Find out more about saving to your Kindle.

Note you can select to save to either the @free.kindle.com or @kindle.com variations. ‘@free.kindle.com’ emails are free but can only be saved to your device when it is connected to wi-fi. ‘@kindle.com’ emails can be delivered even when you are not connected to wi-fi, but note that service fees apply.

Find out more about the Kindle Personal Document Service.

Available formats
×

Save book to Dropbox

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Dropbox.

Available formats
×

Save book to Google Drive

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Google Drive.

Available formats
×