Skip to main content Accessibility help
×
Hostname: page-component-848d4c4894-2pzkn Total loading time: 0 Render date: 2024-06-02T02:59:37.320Z Has data issue: false hasContentIssue false

4 - Cuerpos Bilocados – De la Dama Azul a Sor Juana Inés de la Cruz

Published online by Cambridge University Press:  15 March 2024

Get access

Summary

María Coronel (después conocida como María de Jesús de Ágreda) nace en 1602 en el seno de una familia noble venida a menos, de conspicua vocación religiosa y, muy probablemente, de origen converso. De su infancia suele recordarse la fuerte impresión que le produjo el estreno de una comedia de Lope de Vega, que habría tenido lugar tras la procesión de Corpus Christi en Ágreda y que su propio padre, Francisco Coronel, habría comisionado para el consistorio. Corría el año 1609 y esta obra profética era El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón. La infancia de María transcurrirá con normalidad en adelante hasta que, pocos años más tarde, contemple un giro drástico. Su madre, Catalina de Arana, decide acometer la empresa – según ella revelada – de fundar un convento concepcionista en la propia localidad de Ágreda. Allí ingresaría en 1618 junto con sus dos hijas y otras monjas, descalzas y calzadas, de la orden carmelita. La vocación de María era, ciertamente, una vocación heredada, pero esto no impidió que se manifestara en tempranas “exterioridades”. Al contrario; incluso antes de tomar el hábito, María ya sufría los primeros raptos y las primeras tribulaciones místicas. Sobresalen, entre ellos, los ejercicios de levitación que le llevarían a escribir el Tratado de la redondez de la tierra, verdadero atlas visual de los cuatro continentes conocidos, cuyos valles, montañas y razas monstruosas son descritos por la joven desde un firmamento hasta el que dice haberse elevado en sueños. Tenía quince años y este era su primer viaje a América sin salir del convento, pero no sería ni mucho menos el último.

Poco después, María Coronel revelará a su confesor, Juan de Torrecilla, que podía dar gran detalle de la vida salvaje, flora y fauna de las regiones que hoy conocemos como Nuevo México, Texas y Arizona. Allí llevaba desplazándose, no en vano, desde 1620, en viajes sucesivos durante los que había podido aproximarse a los indígenas y llamarlos por el camino de la fe. Lo había hecho, otra vez, sin salir del convento. Rápidamente el rumor sobre este hecho extraordinario se extiende (la discreción no debía de estar entre las mejores virtudes del padre Torrecilla) hasta alcanzar en 1622 los oídos del ministro general de la Orden de San Francisco, Bernardino de Siena, que andaba por casualidad de visita en Ágreda. La reacción tardaría en producirse.

Type
Chapter
Information
Cuerpos plegables
Anatomías de la excepción en España y en America Latina (Siglos XVI-XVIII)
, pp. 147 - 184
Publisher: Boydell & Brewer
Print publication year: 2016

Access options

Get access to the full version of this content by using one of the access options below. (Log in options will check for institutional or personal access. Content may require purchase if you do not have access.)

Save book to Kindle

To save this book to your Kindle, first ensure coreplatform@cambridge.org is added to your Approved Personal Document E-mail List under your Personal Document Settings on the Manage Your Content and Devices page of your Amazon account. Then enter the ‘name’ part of your Kindle email address below. Find out more about saving to your Kindle.

Note you can select to save to either the @free.kindle.com or @kindle.com variations. ‘@free.kindle.com’ emails are free but can only be saved to your device when it is connected to wi-fi. ‘@kindle.com’ emails can be delivered even when you are not connected to wi-fi, but note that service fees apply.

Find out more about the Kindle Personal Document Service.

Available formats
×

Save book to Dropbox

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Dropbox.

Available formats
×

Save book to Google Drive

To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Google Drive.

Available formats
×