Published online by Cambridge University Press: 22 December 2017
El valle Alto Chicama está situado en el Perú septentrional, en la parte central del macizo andino. Se denomina Alto Chicama a la sección superior del río Chicama, el cual desemboca en el Pacífi co. Esta región pertenece a la provincia de Otuzco en el departamento de La Libertad. En Usquil, uno de los distritos de la provincia, se encuentra el centro alfarero Caulimalca que suministra cerámica a todo el valle Alto Chicama (Fig. 1). Es una pequena aldea, ubicada en la ladera sur del valle, a una altitud de 2500 m s.n.m. Recientemente ha sido atravesada por la carretera que une Usquil y Huaranchal. Los 300 habitantes de esta aldea se mantienen principalmente de la agricultura y de la fabricación de cerámica. Gracias a esta especialización artesanal – que, sin embargo no es un hecho extraordinario como tal, dado que los vecinos de la aldea de Cuyuchugo son cesteros y los de Coina se dedican a la mercadería – Caulimalca es famosa por ser una aldea de alfareros. Sus habitantes producen también, aunque a menor escala, ladrillos de barro secados al sol (adobes), utilizados para la construcción de las casas y tejas. Otras familias se dedican al tejido.
Durante nuestra estadía en Alto Chicama, entre los meses de mayo y diciembre de 1973, llevamos a cabo investigaciones sobre la artesanía, concentrándonos principalmente en la producción de la cerámica en Caulimalca. La región no había sido objeto de investigaciones etnográfi cas hasta la fecha. Por consiguiente, todos los materiales que constituyen la base de este artículo fueron recogidos por sus autores directamente en el campo o bien aprovechando la cerámica de la gran colección particular del doctor Oswald Kaufmann.
En Caulimalca visitamos a más de la mitad de los alfareros. Con nueve de ellos realizamos entrevistas largas sirviéndonos de cuestionarios detallados, especialmente preparados para tal fin. Hecho que, como es de suponer, nos dio la posibilidad de tener una imagen completa y representativa de la alfarería de Caulimalca.
To save this book to your Kindle, first ensure no-reply@cambridge.org is added to your Approved Personal Document E-mail List under your Personal Document Settings on the Manage Your Content and Devices page of your Amazon account. Then enter the ‘name’ part of your Kindle email address below. Find out more about saving to your Kindle.
Note you can select to save to either the @free.kindle.com or @kindle.com variations. ‘@free.kindle.com’ emails are free but can only be saved to your device when it is connected to wi-fi. ‘@kindle.com’ emails can be delivered even when you are not connected to wi-fi, but note that service fees apply.
Find out more about the Kindle Personal Document Service.
To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Dropbox.
To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Google Drive.