Published online by Cambridge University Press: 05 June 2014
Reglas morfofonológicas
A veces el mismo morfema (unidad de significado) tiene formas diferentes en palabras relacionadas por flexión o derivación. Por ejemplo, la raíz del verbo soñar tiene un diptongo en formas del paradigma como sueña; en consecuencia, decimos que la raíz de soñar tiene dos alomorfos o variantes, uno con la vocal /o/ y otro con el diptongo /ue/. La misma alternancia entre /o/ y /ue/ aparece también en muchos otros paradigmas verbales (y en derivados, p.ej. puerta/portero). La distribución de /o/ - /ue/ tiene además una condición fonológica: en las raíces verbales con esta alternancia, el diptongo /ue/ aparece cuando la sílaba es tónica. En casos como este hablamos de reglas morfofonológicas. A diferencia de las reglas fonológicas, como las tratadas en los capítulos anteriores, que determinan la distribución de alófonos del mismo fonema, las morfofonológicas se ocupan de alternancias entre morfemas en palabras de la misma familia.
Mientras que en el caso de las reglas fonológicas a menudo hay gradación fonética, las morfofonológicas son categóricas, dado que tienen que ver con relaciones entre fonemas. En el ejemplo que estamos considerando, no hay formas intermedias entre /o/ y /ue/: es decir, no existe, p.ej., una vocal ligeramente diptongada; para una forma concreta del paradigma, tenemos o vocal /o/ o diptongo /ue/. Una regla morfofonológica puede ser opcional en ciertos casos (por ejemplo, el superlativo de nuevo puede ser novísimo o nuevísimo), pero no puede ser gradual fonéticamente, porque los fonemas son, en principio, categorías discretas.
To save this book to your Kindle, first ensure no-reply@cambridge.org is added to your Approved Personal Document E-mail List under your Personal Document Settings on the Manage Your Content and Devices page of your Amazon account. Then enter the ‘name’ part of your Kindle email address below. Find out more about saving to your Kindle.
Note you can select to save to either the @free.kindle.com or @kindle.com variations. ‘@free.kindle.com’ emails are free but can only be saved to your device when it is connected to wi-fi. ‘@kindle.com’ emails can be delivered even when you are not connected to wi-fi, but note that service fees apply.
Find out more about the Kindle Personal Document Service.
To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Dropbox.
To save content items to your account, please confirm that you agree to abide by our usage policies. If this is the first time you use this feature, you will be asked to authorise Cambridge Core to connect with your account. Find out more about saving content to Google Drive.